El pasto de trigo, derivado de los brotes jóvenes de la planta de trigo común (Triticum aestivum), es un superalimento denso en nutrientes que ha ganado atención por sus numerosos beneficios para la salud. Este artículo explora la evidencia científica que respalda estos beneficios, analiza los posibles efectos secundarios y proporciona consejos prácticos para incorporar el pasto de trigo en tu dieta.
Perfil Nutricional del Pasto de Trigo El pasto de trigo es rico en vitaminas A, C y E, hierro, calcio, magnesio y aminoácidos. Su alto contenido de clorofila es particularmente notable, proporcionando propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que apoyan la salud en general.

Historia del Pasto de Trigo El uso del pasto de trigo para fines medicinales y nutricionales tiene raíces antiguas. Se cree que los antiguos egipcios y mesopotámicos fueron los primeros en reconocer sus beneficios para la salud, hace más de 5,000 años. El pasto de trigo era considerado un símbolo de inmortalidad y prosperidad. En la India, el pasto de trigo ha sido parte de la medicina ayurvédica durante siglos, utilizado para tratar una variedad de condiciones.
En tiempos modernos, el renacimiento del interés por el pasto de trigo se puede atribuir al químico agrícola estadounidense Charles F. Schnabel en la década de 1930. Schnabel realizó estudios en los cuales alimentó a gallinas enfermas con pasto de trigo y observó una notable mejora en su salud y aumento en la producción de huevos. Este éxito llevó a Schnabel a promover el pasto de trigo como un suplemento dietético para humanos.
Ann Wigmore, una pionera en la medicina natural, también popularizó el uso del pasto de trigo en la década de 1960. Wigmore fundó el Instituto Hippocrates en Boston y promovió el pasto de trigo como parte de una dieta cruda y desintoxicante para curar enfermedades crónicas.
Beneficios para la Salud del Pasto de Trigo
- Prevención y Tratamiento del Cáncer
- El pasto de trigo ha demostrado tener propiedades anticancerígenas, particularmente en la inducción de apoptosis (muerte celular programada) en células cancerosas como el carcinoma de células escamosas orales y las células de cáncer de colon. Los estudios in vitro han demostrado que el pasto de trigo puede inducir apoptosis en células cancerosas, especialmente en el carcinoma de células escamosas oralesy las células de cáncer de colon. Los estudios en animales también indican que el pasto de trigo puede ralentizar el crecimiento de tumores.
- Los estudios clínicos sugieren que el jugo de pasto de trigo puede reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Por ejemplo, un estudio en pacientes con cáncer de mama encontró que el jugo de pasto de trigo redujo el riesgo de mielotoxicidad y la necesidad de tratamientos de apoyo adicionales. Otro estudio en pacientes con cáncer colorrectal demostró que el jugo de pasto de trigo ayudó a mantener los niveles de glóbulos blancos durante la quimioterapia.
- Mejora en la Regulación del Azúcar en la Sangre
- La investigación en animales indica que el jugo de pasto de trigo puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre en ratas diabéticas, posiblemente debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Efectos Antiinflamatorios y Antioxidantes
- El pasto de trigo es rico en antioxidantes como las vitaminas C y E, y clorofila, que proporcionan potentes efectos antiinflamatorios. Estas propiedades pueden beneficiar condiciones como la artritis reumatoide y la colitis ulcerosa.
- Immune System Support
- Los fitoquímicos en el pasto de trigo, incluidos los flavonoides y alcaloides, pueden aumentar la función inmunológica. Los estudios han demostrado que el jugo de pasto de trigo puede estabilizar los niveles de glóbulos rojos en personas con trastornos genéticos de la sangre.
- Otros Beneficios Potenciales
- El pasto de trigo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, mejorar la salud digestiva y desintoxicar el cuerpo al eliminar metales pesados.
Efectos Secundarios del Pasto de Trigo Aunque el pasto de trigo ofrece numerosos beneficios para la salud, también puede causar algunos efectos secundarios:
- Problemas Digestivos: Dosis altas o consumo en ayunas pueden causar náuseas, vómitos y diarrea.
- Reacciones Alérgicas: El pasto de trigo puede desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas, provocando síntomas como urticaria, picazón e irritación de la garganta.
- Dolores de Cabeza y Manchas en los Dientes: El consumo regular puede causar dolores de cabeza y manchas en los dientes debido a su pigmento verde.
- Interacciones con Medicamentos: El pasto de trigo puede interactuar con anticoagulantes y medicamentos de quimioterapia debido a su alto contenido de vitamina K.
Comparación del Pasto de Trigo con Otros Superalimentos El pasto de trigo se destaca entre otros superalimentos por su excepcional densidad de nutrientes y capacidades de desintoxicación:
- Densidad de Nutrientes: El pasto de trigo contiene un amplio espectro de vitaminas y minerales esenciales, superando en concentración de nutrientes a otras verduras como la col rizada y las espinacas.
- Proteínas y Aminoácidos: Aunque el pasto de trigo es una buena fuente de proteínas, otros superalimentos como la espirulina tienen un contenido de proteínas aún mayor.
- Antioxidants: El pasto de trigo es rico en antioxidantes, similar a otros superalimentos como los arándanos y las bayas de goji.
- Enzimas Digestivas: Las enzimas en el pasto de trigo ayudan a la digestión, comparables a las encontradas en la papaya y la piña.
- Desintoxicación: El pasto de trigo es particularmente eficaz en desintoxicar el cuerpo, a menudo más que la espirulina y la chlorella.
Incorporación del Pasto de Trigo en tu Dieta Hay varias formas de incorporar el pasto de trigo en tu dieta diaria:
- Jugo de Pasto de Trigo: Comienza con 1-2 onzas y aumenta gradualmente. Se puede consumir solo o agregar a batidos.
- Polvo de Pasto de Trigo: Mezcla 1-2 cucharaditas en agua, jugo, leche o yogur.
- Suplementos de Pasto de Trigo: Cápsulas o tabletas son una opción conveniente, con dosis típicas alrededor de 500-1000 mg por día.
- Cocción y Horneado: El polvo de pasto de trigo se puede agregar a las masas para productos horneados, o incorporarse en platos salados como pesto, hummus y sopas.
Conslusion El pasto de trigo es un superalimento versátil y rico en nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde la prevención del cáncer hasta el apoyo al sistema inmunológico. Aunque puede causar algunos efectos secundarios, estos generalmente son manejables con un uso adecuado. Incorporar el pasto de trigo en una dieta equilibrada puede mejorar significativamente el bienestar general.
Para una lectura adicional y referencias, por favor visita las siguientes fuentes: